Descobreram uma língua na Índia
Identifican una nueva lengua en la India
MADRID, 5 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un grupo de investigadores ha identificado un nuevo lenguaje para la ciencia en una remota región de la India. Conocido como koro, parece ser distinto de otros idiomas de la familia a la que pertenece, pero también está bajo amenaza de desaprecer.
El lingüista Gregory Anderson realiza una de las primeras grabaciones a una hablante de koro, en Arunachal Pradesh. CHRIS RAINIER | NATIONAL GEOGRAPHIC
El koro fue descubierto por un equipo de lingüistas en una expedición por Arunachal Pradesh, en el noreste de la India El equipo forma parte del programa de National Geographic "Enduring Voices", un proyecto para la protección de lenguas indígenas amenazadas.
Los investigadores estaban buscando otros dos idiomas poco conocidos hablado sólo en una pequeña área. Cuando oyeron y grabaron estos, se encontraron con una tercera lengua que era completamente nueva para ellos y que nunca había sido antes descrita.
"No tenía que ir muy lejos en nuestra lista de palabras para darse cuenta de que era muy diferente en todas las formas posibles", dijo el doctor David Harrison, uno de los jefes de expedición. Los lingüistas registraron miles de palabras y encontraron que koro era distinto de otros idiomas en el área, informa la BBC en su edición digital.
Pertenece a la familia tibetano-birmana , que incluye alrededor de 150 lenguas que se hablan en la India. Pero los científicos no han podido encontrar ninguna otra lengua estrechamente relacionado con Koro dentro de este grupo.
Se cree que aproximadamente la mitad de los 6.909 idiomas conocidos del mundo están en peligro de extinción y koro es vulnerable. Nunca se ha escrito y sólo lo hablan entre 800 y 1.200 personas.
Uma equipa de investigadores identificou uma língua desconhecida, referida como “Koro”, que é falada por não mais de 1200 pessoas numa região do Nordeste da Índia.
Os investigadores, que participam num projecto da National Geographic, explicam que a língua é distinta de todas as outras da família tibeto-birmanesa, a que pertence. «Não foi preciso ir muito longe na lista de palavras para perceber que [a língua] era extremamente diferente em todos os aspectos», explicou à BBC o linguista David Harrison, que liderou a equipa de investigadores.
Agora, os especialistas pretendem aprofundar o estudo do Koro, perceber como pôde passar despercebida durante tanto tempo e prevenir a sua extinção – risco real, já que o universo de falantes é extraordinariamente reduzido.
http://www.abola.pt/mundos/ver.aspx?id=224944