Saltar para: Post [1], Pesquisa e Arquivos [2]

ALÉM GUADIANA

Associação Além Guadiana (língua e cultura portuguesas em Olivença): Antigo Terreiro de Santo António, 13. E-06100 OLIVENÇA (Badajoz) / alemguadiana@hotmail.com / alemguadiana.com

ALÉM GUADIANA

Associação Além Guadiana (língua e cultura portuguesas em Olivença): Antigo Terreiro de Santo António, 13. E-06100 OLIVENÇA (Badajoz) / alemguadiana@hotmail.com / alemguadiana.com

Contadôri

Flag Counter

Nasceu o OSCEC (culturas e línguas da Estremadura espanhola)

AG, 22.04.11

Nasceu o OSCEC (Órgão de Seguimento e Coordenação do Estremenho e [d]a sua Cultura):

Os fundadores: Maxi Gutierro, Bienvenido Gutierro, Francisco Duque, Ismael Carmona, Manuel Trinidad, Carlos del Sol, Juan Francisco Reina.

https://1.bp.blogspot.com/-Hqx5SsXiGXY/TYpEEGLYgMI/AAAAAAAAAmY/BVFFB8uPWV0/s400/OSCEC%2BMiembrus%2Bfundaoris.jpg


O blogue: http://oscec.blogspot.com/

 

El 25 de febrero de 2011 nace en Cáceres el OSCEC, Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura, y lo hace con las intenciones de aglutinar en su seno a asociaciones culturales extremeñas (folclóricas, lingüísticas, históricas, etc.) y de servir de cabecera para orientar un amplio movimiento asociativo en torno a la cultura extremeña.


Con el objetivo de revitalizar las lenguas vernáculas —estremeñu, fala, portugués rayano— y el patrimonio cultural y natural de Extremadura, este Órgano quiere trabajar en coordinación con las diversas asociaciones y agrupaciones culturales de nuestros pueblos por la recuperación y restitución de:
a) Palabras y expresiones en cualquiera de nuestras hablas extremeñas.
b) Dichos, refranes, canciones, cuentos y leyendas populares.
c) La toponimia tradicional de calles, fuentes, plazas, puentes y accidentes naturales como dehesas, montes, ríos, etc.
d) Motes y gentilicios populares.
e) Costumbres, fiestas y juegos.
f) La arquitectura tradicional cívica y rural.
g) Especies vegetales y animales autóctonas de las diversas áreas naturales extremeñas.

A través del contacto y restablecimiento de todo este patrimonio oral, material y natural se tomará conciencia de la inmensa riqueza cultural extremeña que hoy por hoy está en riesgo de desaparecer.

Desde este Órgano queremos evitar esta pérdida, por lo cual estamos iniciando, en colaboración con las distintas asociaciones culturales, una campaña de inmersión en nuestros valores y nuestro patrimonio tradicional. De este modo, invitamos a tales asociaciones a mantener un contacto fluido y a establecer desde el presente lazos que se asienten en un trabajo compartido de fomento y promoción de nuestra cultura.

 

Fonte: OSCEC.