Saltar para: Post [1], Comentários [2], Pesquisa e Arquivos [3]

ALÉM GUADIANA

Associação Além Guadiana (língua e cultura portuguesas em Olivença): Antigo Terreiro de Santo António, 13. E-06100 OLIVENÇA (Badajoz) / alemguadiana@hotmail.com / alemguadiana.com

ALÉM GUADIANA

Associação Além Guadiana (língua e cultura portuguesas em Olivença): Antigo Terreiro de Santo António, 13. E-06100 OLIVENÇA (Badajoz) / alemguadiana@hotmail.com / alemguadiana.com

Contadôri

Flag Counter

Lusofonias II (28 e 29 de maio de 2011)

AG, 23.05.11

 

 

 

 

23-05-2011 / 14:10 h

En un comunicado remitido a EFE, la asociación cultural "Além Guadiana" ha informado de que el festival se celebrará con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza y la Diputación de Badajoz en el Paseo Grande, y contará con actividades de teatro, música, literatura y animación de calle desde la mañana hasta la medianoche.

 

Paralelamente y de forma ininterrumpida, habrá una zona de expositores institucionales, artesanía con trabajos en vivo y productos gastronómicos del espacio lusófono.

 

La inauguración será a las 12 horas del sábado, tras la cual un desfile de Gigantes y Cabezudos de Évora animará las calles de Olivenza.

 

A continuación se realizará la Lectura Pública Continuada en Portugués, en la que podrán participar libremente oliventinos y visitantes de todas las edades leyendo o recitando en la lengua de Camões.

 

Por la tarde, habrá teatro para niños con la obra de aires africanos "Contos da Guiné", de la asociación Do Imaginário, y cerrará la noche Luis Pastor, con un concierto que comenzará a las 23 horas.

 

El domingo a medio día, la música y bailes del rancho folClórico de Macieira da Lixa amenizarán la calles del centro, y a las 21:30 horas el concierto "O canto dos poetas" hará un recorrido por las músicas populares lusófonas, desde los fados lisboetas a las normas caboverdianas.

 

Ambos días tendrán lugar actividades infantiles participativas, como artes plásticas, canciones y dramatizaciones interpretadas por los alumnos de portugués de la escuela Francisco Ortiz, así como la exposición permanente de fotografía "Mi mirada sobre la Olivenza portuguesa", de Jesús Valerio.

Asimismo, en el Espacio para la Creación Joven se proyectarán documentales lusófonos sobre países como Angola y Mozambique y temas como las lenguas fronterizas galaicoportuguesas.


Además, los bares y restaurantes del centro de Olivenza ofrecerán estos días tapas de origen portugués. EFE

 

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=826395

 


Mérida, 23 may (EFE).- El cantautor Luis Pastor será el "padroeiro" de la segunda edición del festival "Lusofonías 2011", que se celebrará en Olivenza los días 28 y 29 para homenajear la herencia lingüística y cultural portuguesa con su trabajo de poemas musicados de José Saramago "Nesta Esquina do Tempo".

En un comunicado remitido a EFE, la asociación cultural "Além Guadiana" ha informado de que el festival se celebrará con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza y la Diputación de Badajoz en el Paseo Grande, y contará con actividades de teatro, música, literatura y animación de calle desde la mañana hasta la medianoche.
Paralelamente y de forma ininterrumpida, habrá una zona de expositores institucionales, artesanía con trabajos en vivo y productos gastronómicos del espacio lusófono.
La inauguración será a las 12 horas del sábado, tras la cual un desfile de Gigantes y Cabezudos de Évora animará las calles de Olivenza.
A continuación se realizará la Lectura Pública Continuada en Portugués, en la que podrán participar libremente oliventinos y visitantes de todas las edades leyendo o recitando en la lengua de Camões.
Por la tarde, habrá teatro para niños con la obra de aires africanos "Contos da Guiné", de la asociación Do Imaginário, y cerrará la noche Luis Pastor, con un concierto que comenzará a las 23 horas.
El domingo a medio día, la música y bailes del rancho folClórico de Macieira da Lixa amenizarán la calles del centro, y a las 21:30 horas el concierto "O canto dos poetas" hará un recorrido por las músicas populares lusófonas, desde los fados lisboetas a las normas caboverdianas.

 

http://www.hoy.es/agencias/20110523/local/merida/luis-pastor-sera-padroeiro-festival_201105231457.html

 

Festival Lusofonias celebra herança portuguesa em Olivença Versão para impressão
Quarta, 25 Maio 2011 11:06

 

Olivença volta a receber, de 28 a 29 de Maio, o Festival Lusofonias, organizado pela associação cultural Além Guadiana. O Passeio Grande no centro vai animar-se com mostras de teatro, música, desfiles de gigabombos e literatura portuguesa durante todo o dia e até a meia-noite, para promover a cultura lusófona e celebrar o carácter bicultural desta vila.

 

O “Lusofonias” nasceu em 2010 com a vocação de ser um ponto de encontro e difusão das mais diversas manifestações culturais, vitalizando as raízes portuguesas de Olivença e fomentando a aproximação a Portugal e aos países de herança lusa. Uma iniciativa que conta com a colaboração da Câmara Municipal de Olivença e do Governo provincial (Diputación) de Badajoz.

 

Nesta edição, há desfile de gigabombos pela Associação do Imaginário de Évora, leituras públicas no idioma de Camões, exposições de fotografia e artesanato e produtos gastronómicos, exibição de documentários lusófonos, teatro do Imaginário, com “Contos da Guiné”, ranchos folclóricos e canções e dramatizações de alunos de Língua Portuguesa da Escola Francisco Ortiz. Luis Pastor, padroeiro da Lusofonia 2011, dá um concerto, às 23h00, no dia 28 de Maio e “O Canto dos Poetas”, no dia 29, às 21h30, faz um percurso pela música popular lusófona. A gastronomia portuguesa também convida a petiscar em bares e restaurantes do centro.

 

Esta iniciativa é uma das mais marcantes da Além Guadiana. A associação procura sensibilizar cidadãos e instituições oliventinos sobre a necessidade de preservar e dinamizar a cultura portuguesa, fomentar o conhecimento de Portugal e dos países da lusofonia, e promover o bilinguismo e a recuperação do português oliventino. O desenvolvimento de laços de cooperação com o país e o fortalecimento da singularidade de Olivença como ponto de encontro entre culturas ibéricas são também prioridades no trabalho desenvolvido.

 

Exemplo de resposta positiva às propostas da associação, os cartazes de informação/sinalização turística da vila passaram a incluir texto escrito em português e as ruas e praças do centro histórico receberam placas a adicionar o nome antigo, em português, antes daquele território passar a ser tutelado por Espanha.

 

25 de Maio de 2011


Informações adicionais: Isabel Bessa :: Cristina Silva Bastos
LPM Comunicação
Tel. 21 850 81 10 :: Tlm. 961 947 048  :: 961 541 481
E-mail: isabelbessa@lpmcom.pt :: cristinabastos@lpmcom.pt
Ed. Lisboa Oriente, Av. Infante D. Henrique, 333 H - Escritório 37,  1800-282 Lisboa
www.lpmcom.pt

 

 

 

http://www.lpmcom.pt/index.php/comunicados/2346-festival-lusofonias-celebra-heranca-portuguesa-em-olivenca

 

 

El cantautor Luis Pastor actuará en el certamen 'Lusofonías 2011' de Olivenza (Badajoz) el próximo fin de semana

Foto de la Noticia
Foto: Ayuntamiento de Olivenza

MÉRIDA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   El cantautor Luis Pastor será el "padroeiro" del espacio cultural 'Lusofonías 2011' que se celebrará los próximos días 28 y 29 este mes en Olivenza (Badajoz), dedicado a la cultura de los países de herencia lingüística y cultural portuguesa.


   Organizado por la asociación cultural 'Além Guadiana' con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza y la Diputación de Badajoz, tendrá lugar en el Paseo Grande oliventino y contará con actividades de teatro, música, literatura y animación de calle, entre otras, que se desarrollarán durante ambos días desde la mañana hasta la medianoche.


   Paralelamente y abierta de forma ininterrumpida, habrá una zona expositiva con expositores institucionales, artesanía con trabajos en vivo y productos gastronómicos del espacio lusófono. La inauguración será a las 12,00 horas del sábado, tras la cual un desfile de Gigantes y Cabezudos de Évora animará las calles de Olivenza.


   A continuación tendrá lugar la Lectura Pública Continuada en Portugués, en la que podrán participar libremente oliventinos y visitantes de todas las edades leyendo o recitando en la lengua de Camoes, informa 'Além Guadiana' en nota de prensa.


   Por la tarde, teatro para niños con la obra de aires africanos 'Contos da Guiné', de la asociación Do Imaginário, y cerrará la noche un concierto de Luis Pastor, que comenzará a las 23,00 horas.


   El domingo a mediodía, la música y bailes del rancho folklórico de Macieira da Lixa amenizarán la calles del centro, y a las 21,30 horas el concierto 'O canto dos poetas' hará un recorrido por las músicas populares lusófonas, desde los fados lisboetas a las mornas caboverdianas.


   Ambos días tendrán lugar actividades infantiles participativas, como artes plásticas, canciones y dramatizaciones interpretadas por los alumnos de portugués de la escuela Francisco Ortiz, así como la exposición permanente de fotografía 'Mi mirada sobre la Olivenza portuguesa' de Jesús Valerio.


   Asimismo, en el Espacio para la Creación Joven se proyectarán documentales lusófonos sobre temáticas tan diversas como Angola y Mozambique, Humberto Delgado, Aldeia da Luz o las lenguas fronterizas galaicoportuguesas. Como actividad paralela, los bares y restaurantes del centro de Olivenza ofrecerán estos días tapas de origen portugués.


   Entre las novedades de esta edición se encuentra la figura del "padroeiro", persona o entidad destacada por la promoción de la cultura lusófona, que este año se ha otorgado a Luis Pastor, cuyo trabajo de poemas musicados de Saramago 'Nesta Esquina do Tempo' ejemplifica su pasión cultural por el país vecino.

 

http://www.europapress.es/cultura/noticia-cantautor-luis-pastor-actuara-certamen-lusofonias-2011-olivenza-badajoz-proximo-fin-semana-20110523142718.html

 

Badajoz

El cantautor Luis Pastor actuará en el certamen 'Lusofonías 2011' de Olivenza (Badajoz) el próximo fin de semana

El cantautor Luis Pastor será el "padroeiro" del espacio cultural 'Lusofonías 2011' que se celebrará los próximos días 28 y 29 este mes en Olivenza (Badajoz), dedicado a la cultura de los países de herencia lingüística y cultural portuguesa.

El cantautor Luis Pastor será el "padroeiro" del espacio cultural 'Lusofonías 2011' que se celebrará los próximos días 28 y 29 este mes en Olivenza (Badajoz), dedicado a la cultura de los países de herencia lingüística y cultural portuguesa.

El cantautor Luis Pastor actuará en el certamen 'Lusofonías 2011' de Olivenza (Badajoz) el próximo fin de semana

Organizado por la asociación cultural 'Além Guadiana' con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza y la Diputación de Badajoz, tendrá lugar en el Paseo Grande oliventino y contará con actividades de teatro, música, literatura y animación de calle, entre otras, que se desarrollarán durante ambos días desde la mañana hasta la medianoche.

 

Paralelamente y abierta de forma ininterrumpida, habrá una zona expositiva con expositores institucionales, artesanía con trabajos en vivo y productos gastronómicos del espacio lusófono. La inauguración será a las 12,00 horas del sábado, tras la cual un desfile de Gigantes y Cabezudos de Évora animará las calles de Olivenza.

 

A continuación tendrá lugar la Lectura Pública Continuada en Portugués, en la que podrán participar libremente oliventinos y visitantes de todas las edades leyendo o recitando en la lengua de Camoes, informa 'Além Guadiana' en nota de prensa.

 

Por la tarde, teatro para niños con la obra de aires africanos 'Contos da Guiné', de la asociación Do Imaginário, y cerrará la noche un concierto de Luis Pastor, que comenzará a las 23,00 horas.

 

El domingo a mediodía, la música y bailes del rancho folklórico de Macieira da Lixa amenizarán la calles del centro, y a las 21,30 horas el concierto 'O canto dos poetas' hará un recorrido por las músicas populares lusófonas, desde los fados lisboetas a las mornas caboverdianas.

 

Ambos días tendrán lugar actividades infantiles participativas, como artes plásticas, canciones y dramatizaciones interpretadas por los alumnos de portugués de la escuela Francisco Ortiz, así como la exposición permanente de fotografía 'Mi mirada sobre la Olivenza portuguesa' de Jesús Valerio.

 

Asimismo, en el Espacio para la Creación Joven se proyectarán documentales lusófonos sobre temáticas tan diversas como Angola y Mozambique, Humberto Delgado, Aldeia da Luz o las lenguas fronterizas galaicoportuguesas. Como actividad paralela, los bares y restaurantes del centro de Olivenza ofrecerán estos días tapas de origen portugués.


Entre las novedades de esta edición se encuentra la figura del "padroeiro", persona o entidad destacada por la promoción de la cultura lusófona, que este año se ha otorgado a Luis Pastor, cuyo trabajo de poemas musicados de Saramago 'Nesta Esquina do Tempo' ejemplifica su pasión cultural por el país vecino.

 

http://www.20minutos.es/noticia/1060854/0/

 

 

El festival Lusofonías une en Olivenza la cultura de España y Portugal

Luis Pastor, distinguido por su apoyo al mundo lusófono.

27/05/2011 D. O. 

Edición impresa en PDF
Página 33 edición papel

Esta noticia pertenece a la edición en papel.

Ver archivo (pdf)

 

El cantautor Luis Pastor será el padroeiro (alguien destacado por la promoción de la cultura lusófona) de la segunda edición de Lusofonías, que se desarrolla el sábado y el domingo en Olivenza.

 

Organizado por la asociación cultural Além Guadiana, tendrá lugar en el Paseo Grande y contará con actividades de teatro, música, literatura o animación de calle. Paralelamente habrá exposiciones con expositores institucionales, de artesanía y gastronomía del espacio lusófono.

 

La inauguración será a las 12.00, tras la cual un desfile de gigantes y cabezudos de Évora animará las calles de Olivenza. A continuación habrá una lectura pública continuada en portugués.

 

Por la tarde, se representará la función infantil Contos da Guiné, y cerrando la noche tendrá lugar el concierto de Luis Pastor (23.00).

 

El domingo a mediodía, la música y bailes del rancho folklórico de Macieira da Lixa amenizarán la calles del centro, y a las 21.30, el concierto O canto dos poetas hará un recorrido por las músicas populares lusófonas. En el Espacio para la Creación Joven se proyectarán documentales lusófonos sobre temas tan diversos como Angola y Mozambique, Humberto Delgado, Aldeia da Luz o las lenguas fronterizas galaicoportuguesas.

 

 

Escribir comentario
Comentarios (1)
lusiadas - 27/05/2011 - 17:03:25 h.
Parabens, por tan grande fiesta lusofona. Estupenda iniciativa Marcar como inadecuado

 

 

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=584297