Documentos sobre Olivenza en los archivos de Lisboa
Muchos de los documentos de Olivenza en época portuguesa se han perdido por distintos avatares, estando buena parte dispersa en archivos y bibliotecas de Portugal. Entre los años 1985 y 1986, Maria Cecília Guerreiro de Sousa, licenciada en historia por la Universidad de Lisboa, realiza la ingente labor de fichar los documentos existentes sobre Olivenza en los principales archivos de Lisboa, como la Torre del Tombo, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca de Ajuda, el Archivo Histórico Nacional y el Archivo del Tribunal de Cuentas.
![]()
Las 1066 fichas que componen el trabajo, ordenadas cronológicamente, fueron transcritas por la historiadora Emilia Albuquerque Álvarez, editadas por el Ayuntamiento (Archivo Histórico Municipal) en formato digital y enlazadas a través de la página web de la Biblioteca Municipal, para el libre acceso y descarga de los investigadores e interesados en la historia de nuestro municipio. Sin duda una interesantísima fuente bibliográfica y documental. Su enlace: http://www.bibliotecaspublicas.es/olivenza/imagenes/MARIA_CECILIA.pdf
Documentos sobre Olivença nos arquivos de Lisboa
Muitos dos documentos de Olivença em época portuguesa perderam-se por diversas circunstâncias, estando boa parte dispersa em arquivos e bibliotecas de Portugal. Nos anos 1985 e 1986, Maria Cecília Guerreiro de Sousa, licenciada em história pela Universidade de Lisboa, realiza o imenso labor de catalogar os documentos existentes sobre Olivença nos principais arquivos de Lisboa, como a Torre do Tombo, a Biblioteca Nacional, a Biblioteca de Ajuda, o Arquivo Histórico Nacional e o Arquivo do Tribunal de Contas.
As 1066 fichas que compõem o trabalho, ordenadas cronologicamente, foram transcritas pela historiadora Emilia Albuquerque Álvarez, editadas pela Câmara Municipal (Arquivo Histórico Municipal) em formato digital e publicadas através da página web da Biblioteca Municipal, para o livre acesso e descarga dos investigadores e interessados na história do nosso concelho. Sem dúvida uma interessantíssima fonte bibliográfica e documental. A ligação: http://www.bibliotecaspublicas.es/olivenza/imagenes/MARIA_CECILIA.pdf