A Raia na televisão estremenha
http://tv.canalextremadura.es/tv-a-la-carta/videos/esfera-3-diciembre
Región Digital / Cultura | |
Canal Extremadura TV dedicará la noche de este miércoles a las relaciones existentes entre España y Portugal | |
Ecos centrará su debate en las relaciones transfronterizas extremeñas, bajo el título "Portugal y Extremadura: una cuestión de lazos", mientras que la reflexión sobre la frontera llegará de la mano de Esfera. | |
02/12/2008
Canal Extremadura TV dedicará la noche de este miércoles a las relaciones existentes entre la región y Portugal, días después de la primera reunión institucional del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, con el primer ministro portugués, José Sócrates, en la que ambos mandatarios afianzaron su compromiso de fomentar las relaciones transfronterizas.
Igualmente, se hará alusión a la XIX Feria Hispano Portuguesa (Fehispor) que, desde Ifeba en Badajoz, que acaba de cerrar sus puertas y cuenta cada año con expositores de ambos lados de la frontera.
Así pues, con la pregunta de "Pero, ¿esa frontera existe?", Ecos centrará su debate a las 23:40 horas en las relaciones transfronterizas extremeñas, bajo el título 'Portugal y Extremadura: una cuestión de lazos', según ha informado la televisión pública en un comunicado.
Concretamente, en el debate participarán el director del Debate Penínsular Ágora, Ignacio Sánchez Amor; el periodista portugués Luís Filipe Rocha; el presidente del núcleo empresarial de Portalegre (NERPOR), Jorge Rebocho Pais; y la profesora titular de Filología Portuguesa de la UEX María Jesús Fernández García.
Documental en Esfera. No obstante, antes de su celebración, la reflexión sobre la frontera llegará de la mano de Esfera, que dedicará su espacio (22:50 horas) al reportaje 'Rayanos, gente sin frontera'.
Este trabajo es una producción propia de Canal Extremadura TV, se acerca a los pueblos rayanos, tanto extremeños como portugueses, para descubrir de cerca las vivencias de sus habitantes que parecen desdibujar la separación histórica, y se acerca a la realidad luso-extremeña en Olivenza, en donde hace poco tiempo la CIA estadounidense creyó que existía un conflicto bélico y otros municipios en los que la lengua y tradiciones se entremezclan.
Fonte: http://www.regiondigital.com/modulos/mod_periodico/pub/mostrar_noticia.php?id=89593 | |