![Ampliar imagen img090303190100 img090303190100]() La lengua portuguesa constituye un recurso cultural de primer orden en el municipio de Olivenza. Ésta y otras consideraciones, como la necesidad proteger el dialecto que se habla en la localidad y dinamizar la lengua lusa de este municipio, son algunas de las conclusiones de la Jornada sobre el Portugués Oliventino, organizada por la Asociación Cultural Além Guadiana y celebrada el pasado fin de semana, con asistencia de numeroso público de España y Portugal, instituciones públicas y entidades ligadas a la cultura. Abrió la Jornada el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien defendió el valor estratégico de la lengua lusa en la región y la importancia de potenciar las peculiaridades culturales de Olivenza. El evento contó con la presencia de Juan Carrasco, profesor de la Uex, y Lígia Borges, lectora del Instituto Camões, que hablaron respectivamente de las áreas lingüísticas de Extremadura y la importancia del portugués en el mundo, así como Eduardo Ruiz, consultor externo del Consejo de Europa, quien defendió la necesidad de preservar la diversidad lingüística del continente europeo y, específicamente, articular medidas de protección y dinamización del portugués en Olivenza. A continuación tuvieron lugar dos mesas redondas: la primera de ellas abordando el portugués oliventino desde distintas ópticas y la segunda centrada en la experiencia de otras lenguas minoritarias, como La Fala del Valle del Eljas, el Barranqueño, el Mirandés y otros enclaves lingüísticos de la península ibérica, donde se han desarrollado medidas de promoción. El evento concluyó con la presentación del filme "Carne de Frontera/Carne de Fronteira", un emotivo recorrido visual y sonoro por la lengua portuguesa en Olivenza y sus aldeas. | http://www.extremaduraaldia.com/provincia-badajoz/linguistas-animan-a-la-promocion-del-portugues-en-olivenza/74698.html |