Saltar para: Post [1], Pesquisa e Arquivos [2]

ALÉM GUADIANA

Associação Além Guadiana (língua e cultura portuguesas em Olivença): Antigo Terreiro de Santo António, 13. E-06100 OLIVENÇA (Badajoz) / alemguadiana@hotmail.com / alemguadiana.com

ALÉM GUADIANA

Associação Além Guadiana (língua e cultura portuguesas em Olivença): Antigo Terreiro de Santo António, 13. E-06100 OLIVENÇA (Badajoz) / alemguadiana@hotmail.com / alemguadiana.com

Contadôri

Flag Counter

As Lusofonias 2015 na imprensa

AG, 24.04.15

Lusofonías se refuerza en su apuesta por la biculturalidad de Olivenza

La asociación cultural Além Guadiana, cuyo objetivo es sensibilizar a los oliventinos de su legado portugués, ha desarrollado ayer viernes 17 de abril una nueva edición de Lusofonías en el museo etnográfico González Santana

18 abril 2015 |

 http://www.regiondigital.com/m/p/770x410/media/files/80267-media.JPG

 
En su apuesta por mantener la aproximación cultural entre Olivenza y Portugal y poner en valor la herencia lingüística, histórica y etnográfica que caracteriza a la ciudad, la asociación cultural Além Guadiana ha desarrollado ayer viernes 17 de abril una nueva edición de Lusofonías en el museo etnográfico González Santana .

Este espacio cultural lusófono, que tiene como objetivo sensibilizar a la población oliventina de su legado cultural portugués, ha estado centrado este año en la lengua portuguesa y ha tenido como Padroeria o patrona a la reconocida escritora de novela histórica y literatura infantil y juvenil, Isabel Ricardo, quién comenzó a escribir a los 11 años y cuenta en su haber con más de 20 obras que son un referente en el mundo literario luso.

Para Isabel Ricardo, Olivenza es una ciudad especial por varias razones. La principal, la biculturalidad e identidad hispanolusa por la que se caracteriza y que debe potenciarse como hasta ahora junto a Além Guadiana.

“Es importante que continúe el trabajo de aproximación cultural entre Olivenza y Portugal que lleva a cabo la asociación para preservar la riqueza histórica, lingüística y cultural de Olivenza” ha señalado la escritora en la presentación de las jornadas lusófonas, en las que también ha participado el diputado de la Asamblea de la República Portuguesa, José Ribeiro e Castro, el presidente de Além Guadiana, Joaquín Fuentes, y el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz.

Ribeiro y Castro, también ha centrado su discurso en la doble identidad de la ciudad oliventina y la necesidad de potenciarla contando con el respaldo de “las autoridades locales y nacionales para el impulso de iniciativas lusófonas que refuercen y hagan más visible la biculturalidad de Olivenza” ha dicho el diputado portugués.

Por su parte, el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, ha destacado la labor desempeñada por la asociación cultural Além Guadiana en defensa de la lengua portuguesa en la localidad, donde ha dicho que “se han conseguido grandes avances en los últimos años en la cultura hispanolusa y se han consolidado grandes objetivos marcados” como es el caso del proyecto Muito Fragil, presentado el pasado año en la ciudad y consistente en grabaciones sonoras realizadas por la población de mayor edad de la Comarca de Olivenza sobre el portugués oliventino.

Al término de las intervenciones, un grupo de pequeños oliventinos han interpretado la canción ‘Loia do mestre Anddré’ y después se ha celebrado el acto conmemorativo de los 800 años de la lengua portuguesa en el Patio de Armas del museo con una suelta de globos simbólica.

Antes de echar a volar los globos, los chicos han pronunciado la frase “Nós falamos português há mais de sete séculos em Olivença. O bilingüismo é o nosso futuro” que además mostraban en una pancarta. Tras este manifiesto, el cielo se ha llenado de globos verdes y amarillos, los colores representativos de la bandera de Olivenza.

La actividad lusófona ha continuado con una lectura pública en portugués de una hora de duración, que ha inaugurado la escritora Isabel Ricardo y en la que ha participado también el diputado de la Asamblea de la República Portuguesa José Ribeiro e Castro, el edil oliventino, Bernardino Píriz, concejales y vecinos de Olivenza, concluyendo con una imprevista actuación musical de fado.

Las conferencias sobre la importancia de la lengua portuguesa en el mundo, impartida por el diputado Ribeiro e Castro, y las estrategias para el portugués en Olivenza, a cargo del presidente de Além Guadiana, así como la inauguración de la exposición ‘O tempo da língua’ del aula de portugués de la Universidad Popular Oliventina han marcado el cierre de Lusofonías 2015.
 
 

13/04/2015 14:09

EXTREMADURA.-Conferencias sobre la importancia del portugués y lecturas en este idioma, actividades de 'Lusofonías Olivenza'

 OLIVENZA (BADAJOZ), 13 (EUROPA PRESS)

Conferencias sobre la importancia del portugués y lecturas públicas continuadas en este idioma serán algunas de las actividades de la nueva edición de 'Lusofonías Olivenza' que se celebrará el próximo viernes, día 17.

Así, el Museo Etnográfico 'González Santana' de Olivenza albergará, a partir de las 18,00 horas, este espacio cultural dedicado al mundo lusófono, que este año estará especialmente centrado en el ámbito de la lengua portuguesa.

El evento está promovido por la Asociación Cultural 'Além Guadiana' en colaboración con la Universidad Popular, el Museo Etnográfico y el Ayuntamiento de Olivenza, según ha señalado la citada asociación en nota de prensa.

De esta forma una de las actividades más relevantes será la lectura pública continuada en portugués, en la cual durante una hora aquellos participantes que lo deseen podrán leer libremente fragmentos de diferentes obras en prosa o verso.

Como en años anteriores, se ha designado la 'Padroeira' de las lusofonías, nombramiento que recae en una persona destacada en el mundo de las artes o las letras, que en esta edición ha correspondido a Isabel Ricardo, "reconocida" escritora de novela histórica así como de literatura infantil y juvenil, quien será la encargada de iniciar la lectura pública.

Asimismo tendrán lugar conferencias sobre las Estrategias para el Portugués en Olivenza y sobre la Importancia de la Lengua Portuguesa en el Mundo, esta última impartida por José Ribeiro e Castro, diputado de la Asamblea de la República Portuguesa.

Ello coincidirá con la exposición 'O Tempo da Língua', en cooperación con el Instituto Camões, y un acto simbólico de conmemoración de los 800 Años de la Lengua Portuguesa.

Con esta nueva edición de 'Lusofonías', la asociación Além Guadiana continúa ahondando en la "aproximación cultural de Olivenza a Portugal" y a los países lusófonos, así como en "la valorización de la herencia lingüística, histórica y etnográfica portuguesa de esta singular localidad, única en la península ibérica por su carácter bicultural".

http://eldia.es/agencias/8046155-EXTREMADURA-Conferencias-importancia-portugues-lecturas-idioma-actividades-Lusofonias-Olivenza

Também no (24.IV.2015)

http://sol.pt/Sol/Pesquisar/?tag=Oliven%C3%A7a