As Lusofonias 2015 na imprensa
Lusofonías se refuerza en su apuesta por la biculturalidad de Olivenza
La asociación cultural Além Guadiana, cuyo objetivo es sensibilizar a los oliventinos de su legado portugués, ha desarrollado ayer viernes 17 de abril una nueva edición de Lusofonías en el museo etnográfico González Santana
18 abril 2015 |
http://www.regiondigital.com/m/p/770x410/media/files/80267-media.JPG
EXTREMADURA.-Conferencias sobre la importancia del portugués y lecturas en este idioma, actividades de 'Lusofonías Olivenza'
Conferencias sobre la importancia del portugués y lecturas públicas continuadas en este idioma serán algunas de las actividades de la nueva edición de 'Lusofonías Olivenza' que se celebrará el próximo viernes, día 17.
Así, el Museo Etnográfico 'González Santana' de Olivenza albergará, a partir de las 18,00 horas, este espacio cultural dedicado al mundo lusófono, que este año estará especialmente centrado en el ámbito de la lengua portuguesa.
El evento está promovido por la Asociación Cultural 'Além Guadiana' en colaboración con la Universidad Popular, el Museo Etnográfico y el Ayuntamiento de Olivenza, según ha señalado la citada asociación en nota de prensa.
De esta forma una de las actividades más relevantes será la lectura pública continuada en portugués, en la cual durante una hora aquellos participantes que lo deseen podrán leer libremente fragmentos de diferentes obras en prosa o verso.
Como en años anteriores, se ha designado la 'Padroeira' de las lusofonías, nombramiento que recae en una persona destacada en el mundo de las artes o las letras, que en esta edición ha correspondido a Isabel Ricardo, "reconocida" escritora de novela histórica así como de literatura infantil y juvenil, quien será la encargada de iniciar la lectura pública.
Asimismo tendrán lugar conferencias sobre las Estrategias para el Portugués en Olivenza y sobre la Importancia de la Lengua Portuguesa en el Mundo, esta última impartida por José Ribeiro e Castro, diputado de la Asamblea de la República Portuguesa.
Ello coincidirá con la exposición 'O Tempo da Língua', en cooperación con el Instituto Camões, y un acto simbólico de conmemoración de los 800 Años de la Lengua Portuguesa.
Con esta nueva edición de 'Lusofonías', la asociación Além Guadiana continúa ahondando en la "aproximación cultural de Olivenza a Portugal" y a los países lusófonos, así como en "la valorización de la herencia lingüística, histórica y etnográfica portuguesa de esta singular localidad, única en la península ibérica por su carácter bicultural".
Também no (24.IV.2015)