Saltar para: Post [1], Pesquisa e Arquivos [2]

ALÉM GUADIANA

Associação Além Guadiana (língua e cultura portuguesas em Olivença): Antigo Terreiro de Santo António, 13. E-06100 OLIVENÇA (Badajoz) / alemguadiana@hotmail.com / alemguadiana.com

ALÉM GUADIANA

Associação Além Guadiana (língua e cultura portuguesas em Olivença): Antigo Terreiro de Santo António, 13. E-06100 OLIVENÇA (Badajoz) / alemguadiana@hotmail.com / alemguadiana.com

Contadôri

Flag Counter

Oliventinos são espanhóis portugueses

AG, 30.12.14

Oliventinos são portugueses espanhóis:

NO SE PIERDE LA CONDICION DE ESPAÑOLES

Decenas de oliventinos inician los trámites para adquirir la nacionalidad portuguesa

La primera concesión a 80 vecinos empuja a otro centenar a solicitarlo. Proceder o ser de Olivenza será razón suficiente para tener la doble nacionalidad

http://zetaestaticos.com/extremadura/img/noticias/0/845/845915_1.jpg

Eduardo Machado muestra ayer sus dos DNI, español y portugués, al tener doble nacionalidad. - Foto:SERGIO LOPEZ

A.CID DE RIVERA 27/12/2014 Respuesta masiva. Decenas de oliventinos quieren seguir los pasos de los primeros 80 vecinos de la localidad a quienes Portugal les ha concedido la nacionalidad portuguesa. Más de un centenar de ellos han iniciado ya los trámites en el país vecino, informó ayer Joaquín Fuentes, presidente de 'Além Guadiana', asociación que esta promoviendo esta iniciativa, quien además auguró muchos más a tenor de las decenas de consultas que están atendiendo en las últimas semanas.

 

Tal y como adelantó este diario el pasado sábado, 80 oliventinos han obtenido por parte de la República de Portugal la nacionalidad portuguesa el pasado 28 de noviembre, sin perder, además, su condición de españoles. Ello les permite tener doble nacionalidad y poseer tanto el DNI español como la Tarjeta de Ciudadanía Portuguesa. Esta peculiaridad les abre multitud de posibilidades a los habitantes de Olivenza y de sus seis aldeas, así como los de la localidad cercana de Táliga, aldea oliventina hasta 1850, al ser ciudadanos de pleno derecho en los dos países. Sólo el hecho de haber nacido en el municipio les permite obtenerla, lo mismo que descendientes de oliventinos nacidos en otros lugares.

Miembros de la asociación presentaron ayer en el hotel Arteaga de Olivenza esta iniciativa a un nutrido grupo de vecinos. Al acto asistieron los alcaldes de Olivenza, Bernardino Píriz, y de Táliga, Inmaculada Bonilla, así como miembros de la corporación de todos los partidos y el líder de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara, en su condición de oliventino. Según Joaquín Fuentes, 'Além Guadiana' "no entra en cuestiones de frontera, ni de reinvindicación de territorios", lo que promulga es la identidad de Olivenza, mezcla de culturas española y portuguesa. Lo que se pretende es que todo oliventino que lo desee pueda identificarse con sus raíces pero como opción personal e individual, "que quien quiera ser español y portugués lo pueda ser y quien no, que no lo sea". Hay que tener en cuenta que este municipio extremeño pertenece al Reino de España desde 1801, hace tan sólo 213 años, y que Lisboa sigue sin reconocer oficialmente la españolidad del mismo, arrebatado a Portugal en 1801 tras la Guerra de las Naranjas. Sin embargo, 'Além Guadiana' deja a un lado esta polémica, y persigue el elemento afectivo y emocional de los ciudadanos de Olivenza cuyos ascendientes fueron portugueses.

Según explicó Eduardo Machado, miembro de 'Além Guadiana', fue "el atrevimiento y la naturalidad" lo que permitió abrir este camino. Hace 4 años, en una entrevista con José Ribeiro e Castro, presidente de la Comisión Parlamentaria de Negócios Estrangeiros e Comunidades Portuguesas de la Asamblea de Portugal, surgió la pregunta de si los oliventinos, por los lazos históricos con Portugal, también podían tener derecho a la nacionalidad lusa, tal y como ocurre con otras antiguas colonias portuguesas. La pregunta, hasta ese momento tabú, apuntó Machado, dio paso a una respuesta positiva que ahora ha desencadenado esta realidad.

Joaquín Fuentes, por su parte, indicó que este derecho, en realidad, ha existido siempre. De hecho, hubo precedentes individuales en los años 50 y 60, pero de forma masiva es ahora cuando emerge, precisamente porque siempre ha estado latente esa inquietud de los vecinos de Olivenza por buscar sus raíces.

El mero hecho de haber nacido en Olivenza permite solicitar en un registro civil portugués (se están tramitando en Elvas) la nacionalidad portuguesa previa partida de nacimiento expedida en el registro civil oliventino. En los casos en los que el nacimiento se haya producido en Badajoz u otros lugares requiere de trámites más largos que demuestren la ascendencia lusa, lo que en algunos casos implica aportar el árbol genealógico del solicitante. Sin embargo, ya son varios los casos de obtención también, lo mismo que la de cónyuges de oliventinos u oliventinas.

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/decenas-oliventinos-inician-tramites-adquirir-nacionalidad-portuguesa_845915.html

 

Francisco Sarsfield Cabral

Portugueses de Olivença

Francisco Sarsfield Cabral OK, opiniao
Passados mais de dois séculos de ocupação espanhola, é natural que hoje apenas os mais velhos que ali vivem falem português.
29-12-2014 6:46
 
Em 1801 a povoação portuguesa de Olivença, na margem esquerda do rio Guadiana, foi militarmente ocupada pelos espanhóis. Não obstante, no final do Congresso de Viena, a Espanha ter em 1817 reconhecido a soberania portuguesa sobre aquele pequeno território, Olivença não foi ainda reintegrada em Portugal.

O mais estranho tem sido a passividade das autoridades portuguesas face a essa situação, em sucessivos regimes políticos – monarquia absoluta, monarquia constitucional, república, ditadura, democracia recuperada em 1974. Atitude bem diferente tem mantido o poder político espanhol face ao que considera ser a ilegalidade da ocupação britânica de Gibraltar. Claro que Olivença não tem a importância estratégica de Gibraltar, mas mesmo assim...

Passados mais de dois séculos de ocupação espanhola, é natural que hoje apenas os mais velhos que vivem em Olivença falem português.

Mas muitos não esqueceram as raízes portuguesas da sua terra: 170 dos cerca de 12 mil habitantes de Olivença requereram a nacionalidade portuguesa, a par da espanhola e 80 já a obtiveram.

Valha-nos isso.
 
 

Mais:

Abc 26.XII.2014: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1753632

Canal Extremadura Televisión 26.XII.2014: https://www.facebook.com/video.php?v=10152973491788872&set=vb.127437908871&type=3&permPage=1

Diário de Notícias da Madeira 26.XII.2014: http://www.dnoticias.pt/actualidade/pais/489256-dezenas-de-habitantes-de-olivenca-obtem-nacionalidade-portuguesa

El Diario 26.XII.2014: http://www.eldiario.es/eldiarioex/sociedad/Olivenza_0_339116654.html

El Periódico Extremadura 27.XII.2014: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/sigo-siendo-espanol-mis-antepasados-mis-hijos_845914.html

Hoy 27.XII.2014: http://www.hoy.es/extremadura/201412/27/ochenta-oliventinos-tienen-doble-20141227003210-v.html

Llibertat 28.XII.2014 http://www.llibertat.cat/2014/12/80-habitants-d-olivenca-aconsegueixen-ser-portuguesos-29168

Lusonotícias 27.XII.2014: http://www.lusonoticias.com/index.php?option=com_content&view=article&id=30172%3Adupla-nacionalidade-ganha-adeptos-em-olivenca&catid=497&Itemid=359

Notícias ao Minuto 26.XII.2014: http://www.noticiasaominuto.com/pais/326221/dezenas-de-habitantes-de-olivenca-obtem-nacionalidade-portuguesa

Observador 26.XII.2014: http://observador.pt/2014/12/26/oitenta-habitantes-de-olivenca-pedem-para-ser-portugueses/

Rádio Renascença 26.XII.2014: http://rr.sapo.pt/informacao_detalhe.aspx?fid=1&did=173108

TSF Rádio Notícias 26.XII.2014: http://www.tsf.pt/PaginaInicial/Portugal/Interior.aspx?content_id=4313856

TVI 21.XII.2014: https://www.facebook.com/video.php?v=10152958191003872

 

Também: Agencia Efe, Agência Lusa, Cadena Ser Extremadura, Correio da Manhã, Diário de Notícias, Diário do Sul, RTP, Sol.